
Comenzó a construirse en 1884, siguiendo el proyecto de Adolfo Morales de los Ríos y Adolfo del Castillo en el solar del antiguo Gran Teatro de Cádiz, construido en madera en 1871 por el arquitecto García del Álamo, y que se incendió en 1881. En 1886 el Ayuntamiento asumió la dirección de las obras, aunque la escasez de fondos provocó la paralización de las obras en diversas ocasiones, lo que impidió que la obra no finalizara hasta 1905. El encargado de las obras fue el arquitecto municipal Juan Cabrera de la Torre, quien modificó en gran parte el primitivo proyecto.

Todos los años y durante el mes de febrero se celebra en el Gran Teatro Falla el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, donde las distintas agrupaciones carnavalescas muestran todo su arte y genialidad en diversas modalidades. Dicha celebración se suspendió entre 1987 y principios de 1991 (sólo se acogieron las semifinales y final del Concurso de Agrupaciones) para reformar este teatro. Durante ese periodo, el Concurso pasó al Teatro Andalucia (hoy desaparecido). El resto del año el Teatro acoge toda clase de espectáculos, como obras de teatro o conciertos..
Actualmente es la sede del afamado concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz, el Festival de Teatro Iberoamericano y del Certamen Alcances de cine, además de las distintas manifestaciones culturales que pasan por la ciudad.
Actualmente es la sede del afamado concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz, el Festival de Teatro Iberoamericano y del Certamen Alcances de cine, además de las distintas manifestaciones culturales que pasan por la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario